
Santa Rosalía

Continua en la historia
◈ Este pueblo del noroeste de México tiene una atmósfera muy especial que proviene de su pasado minero.
▁▁▁▁▁▁
Sus tradiciones centenarias y leyendas de fantasmas te fascinarán.

.
.
◆ Visitar el Museo de Historia de la Minería para entender la historia de esta población y conocer detalles y piezas de la época en que los personajes franceses dieron forma a este pueblo.
◆ Admirar la Misión de Santa Rosalía, una construcción que comenzó en 1705.
◆ Probar el pan de El Boleo que se sigue horneando con técnicas y recetas francesas.

◆ Una cartelera artística y cultural engalana la celebración del aniversario de la fundación de Santa Rosalía, este evento se lleva a cabo a finales de octubre.
◆ El 12 de diciembre es la tradicional carrera “La Guadalupana”.

❖ La iglesia de Santa Bárbara
Esta construcción se atribuye al célebre Gustave Eiffel, diseño que realizó para la exposición universal de París en 1889.
❖ Museo de Historia de la Minería
En sus salas hay mobiliario, equipo, herramientas, libros de registro y piezas de principios del siglo pasado, así como fotografías que muestran el duro trabajo de los mineros yaquis, chinos y japoneses.
❖ Las pinturas rupestres de la cueva de San Borjitas
Dan testimonio del paso de quienes habitaron estas regiones. Se localizan a 75 km. Estas pinturas rupestres son muy famosas en la península por sus impresionantes dimensiones, ya que miden aproximadamente 4 m de altura y 30 de ancho; desde la entrada hacia el fondo son alrededor de 20 m.
Otros atractivos:
❖ El Palacio de Gobierno, edificado en 1897
❖ La pintoresca panadería El Boleo

❖ Gastronomía
Degustar su gastronomía, que ofrece pescados y mariscos frescos y algunos guisos con toques franceses.
❖ Minería
Explorar los vestigios de la industria minera que alcanzó fama mundial como el mayor productor de cobre.
❖ Actividades deportivas
Realizar actividades deportivas en la bahía. Algunos han considerado este lugar de manglares como uno de los sitios más hermosos del estado.
❖ Actividades acuáticas
Practicar actividades acuáticas como buceo, esnórquel, remo o surf en Bahía de Concepción.
Otras actividades:
❖ Explorar la Reserva de la Biosfera Desierto de El Vizcaíno.
❖Visitar la Biblioteca Pública Mahatma Gandhi.

❖ Durante la Semana Santa, Santa Rosalía se llena de colores, flores, cantos, magia y representaciones religiosas, un encuentro sumamente especial entre descendientes de indígenas yaquis y mayos que llegaron en el siglo XIX con la compañía minera de El Boleo.
❖ El 4 de diciembre es la celebración de Santa Bárbara, Patrona de Santa Rosalía.
